lunes, noviembre 22, 2010

Pruebas de viajes en el tiempo: Parte 2

No todo son camisetas raras y tios con pinta de Yonki, tambien encontramos ejemplos en Rusia, concretamente en una de las estaciones del metro de Moscú, que como sabéis cuenta con unos murales de pinturas impresionantes.

Pues bien, la siguiente pintura es de hace unos 90 años y está situada en la estación "Kievskaia" en la cual hay muchos mosaicos sobre la era soviética.




Uno de los hombres que aparecen en la imagen parece que está muy bien equipado con 3 objetos muy avanzados tecnológicamente, como son un móvil, una pda y un ordenador portátil.



Y esto se supone que era sobre el año 1930... ¿Soy yo o el pintor tenia visiones del futuro?



Luego tenemos los Oopart, ¿Que son los Oopart? Pues básicamente son objetos fuera de lugar, ya que la palabra Oopart es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (artefacto fuera de lugar), según la wikipedia este término hace referencia a objetos paleontológicos y arqueológicos que en apariencia se han encontrado en lugares donde se creía imposible por sus características, ya sea por su complejidad tecnológica, referencias a la civilización actual, etc.. o porque no haya objetos similares de la misma procedencia.

Algunos de los siguientes objetos (que hoy pongo uno) entrarían dentro de esta categoría :

El martillo de Kingoodie



El martillo de Kingoodie es uno de esos supuestos objetos fuera de lugar, lo encontraron incrustado en un bloque de piedra del Cretáceo, en la era Mesozoica.

Dicen que la piedra en la que se halló el martillo es de unos 400 millones de años. Por lo que si eso fuera cierto lo situarían cientos de millones de años antes de la aparición del hombre en la tierra.

Aunque lo que hace cuestionar la autenticidad del objeto es que en 400 millones de años no se haya oxidado, sera una aleacion muy perfecta digo yo...(acero inoxidable¿?)

En fin, todavia me quedan sorpresitas guardadas ^^

No hay comentarios:

Publicar un comentario