Cuando oímos hablar de cuerpos celestes que arrastran material cósmico tras de sí, inmediatamente vienen a nuestra mente los famosos y muchas veces temidos cometas.
Los cometas son cuerpos de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados. Tienen órbitas muy elípticas que los lleva muy cerca del Sol y los devuelve al espacio profundo, frecuentemente más allá de la órbita de Plutón.
Fuente:http://www.etsimo.uniovi.es/solar/span/comet.htm |
A medida que los cometas se aproximan al Sol desarrollan colas enormes de material luminoso que se extienden por millones de kilómetros desde la cabeza, alejándose del Sol.
Cada vez que el cometa visita al Sol, pierde parte de sus volátiles. Eventualmente, se convierte en otra masa rocosa en el Sistema Solar. Por esta razón, se dice que los cometas tienen una vida corta, en una escala de tiempo cosmológica.
Muchos científicos creen que algunos asteroides son núcleos de cometas extinguidos, cometas que han perdido todos su volátiles.
Así como en alguna ocasión pensamos que muchos asteroides pondrían fín a la vida sobre el planeta, en la antiguedad se pensó lo mismo, pero esa vez se hizo de los cometas los directos responsables.
Según los astrónomos, la probabilidad de que un cometa choque contra la Tierra o la envuelva en su cola, es la misma que rige para los meteoritos. Por ahora, y de acuerdo con los cálculos realizados en los observarorios astronómicos del mundo, no se registra ningún cometa que pueda poner en peligro al planeta.
Pero si no son los meteoritos o los cometas, ¿qué otros "habitantes" del espacio pueden provocar tres días de oscuridad en la Tierra?
Y no, no serian los seres verdes XD ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario